La industria de alimentos y bebidas representan el 3.5% del producto interno bruto
(PIB) 2017, con un total de 18.2 billones de pesos, según cifras desestacionalizadas publicadas
por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El instituto reportó que la industria facturó 648,899 millones de pesos en 2017, la segunda
más alta después de que durante el último trimestre de 2016 se reportó ingresos de 656,259 millones de pesos.
5 Principales países inversionistas en la industria en México
✔︎ Países Bajos
✔︎ Estados Unidos
✔︎ Suiza
✔︎ Japón
Principales productos exportados
✔︎ Azúcar
✔︎ Pan
✔︎ Chocolate
✔︎ Confitería sin cacao
✔︎ Café
Unidades económicas de la industria alimentaria en 2014:
180,013 ubicadas principalmente
en:
✔︎ Estado de México
✔︎ Puebla
✔︎ Oaxaca
✔︎ Ciudad de México
✔︎ Veracruz
✔︎ México es el mayor consumidor de agua embotellada de América Latina. En promedio, el consumo por hogar es de 1,530 litros al año.
✔︎ México es el mayor consumidor de bebidas carbonatadas en el mundo. En promedio, el consumo per cápita es de 163 litros al año.
✔︎ En la última década, los jugos han sido la bebida no alcohólica con mayor crecimiento anual en la producción (6.3%), seguido por el agua embotellada (4.3%).
✔︎ La producción de bebidas carbonatadas es la actividad de mayor relevancia económica de la industria mexicana de bebidas sin alcohol, ya que representa por si sola el 1.1% del PIB
nacional y cuenta con la mayor red de infraestructura: 131 plantas embotelladoras y 415
centros de distribución.